David Pere Martínez Oró, PhD

Científico Social

davidpere@epistemesocial.org

Doctor en Psicología Social. Máster en Investigación en Psicología Social. Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado investigación cualitativa en el ámbito de las drogas por la Universidad de Ámsterdam (2008). Formado en investigación en ciencias sociales y evaluación y calidad de proyectos de intervención social. Actualmente, está formándose en el European Prevention Curriculum (EUPC) del EMCDDA.

Director técnico de Episteme Investigación e intervención social. Fue coordinador del Observatorio de Nuevos Consumos de drogas en el ámbito juvenil (2006-2010). Trabajó en la Subdirección general de drogodependencias de la Generalitat de Cataluña (2010-2014). Desde 2008 es profesor en los estudios de Psicología y Educación de la Universitat Oberta de Cataluña. Miembro del Servicio de Psicología y Logopedia de la Universidad Autónoma de Barcelona y del centro de investigación en Antropología Médica de la Universidad Rovira i Virgili.

Ha dedicado su investigación principalmente a los consumos drogas en su vertiente sociocultural, con especial atención a la normalización. Ha publicado trece libros. El último: «Ludomorfina. El fenómeno de las apuestas deportivas en la juventud española». Colaborador habitual en los medios de comunicación sobre temáticas relacionadas con las drogodependencias. Ha impartido conferencias y formaciones para entidades, sociedades científicas, universidades (nacionales e internacionales) y en congresos profesionales y académicos. Ha asesorado entidades, plataformas y federaciones.

Proyectos

Dona Nit

2020 – Actualidad
Intervención social | Investigación


Leer más

Apoyo técnico en el ámbito de la evaluación a entidades de drogodependencias para mejorar la calidad de los programas de prevención.

2020 – Actualidad
Evaluación


Leer más

Juego online en el contexto post-pandemia. El paso de las apuestas deportivas a los juegos de azar.

2020 – Actualidad
Investigación

Transparencia, comunicación e influencia de la industria del juego de azar a las administraciones públicas y a la sociedad civil.

2020 – Actualidad
Investigación

Espacios de mejora continua de los planes locales de prevención de drogas y uso problemático de pantallas.

2018 – Actualidad
Formación

Implementación del programa piloto Servicio Comunitario de prevención de los daños del alcohol y otras drogas.

2020 – Actualidad
Investigación | Intervención social

Evaluación del programa Servicio Responsable. Fase diagnóstico.

2020 – 2021
Evaluación

Naturaleza y extensión del consumo de cannabis. Entre la normalización y la epidemia.

2017 – 2018
Investigación | Intervención social

Observatorio de nuevos consumos de drogas en el ámbito juvenil.

2004 – 2011
Investigación

Sistema de Información Continua sobre el Consumo de drogas entre los jóvenes en Castilla – La Mancha (SICCAM).

2006 – 2012
Investigación

Transparencia, comunicación e influencia de la industria del juego de azar a las administraciones públicas y a la sociedad civil.

2020 – Actualidad
Investigación

Espacios de mejora continua de los planes locales de prevención de drogas y uso problemático de pantallas.

2018 – Actualidad
Formación

Publicaciones

Apoyo técnico en el ámbito de la evaluación a entidades de drogodependencias para mejorar la calidad de los programas de prevención.

Episteme Social, 2021
Informe

Implementación del programa piloto Servicio Comunitario de prevención de los daños del alcohol y otras drogas.

Episteme Social, 2021
Informe
Leer más

Ludomorfina. El fenómeno de las apuestas deportivas en la juventud española.

Icaria, 2020
Libro

La dimensión sociopolítica de la reducción de riesgos y daños en el Estado español.

Revista española de drogodependencias. Nº. 44, 3, págs. 52-66. 2019
Artículo científico
Leer más

La funcionalidad política de la «ciencia» prohibicionista. El caso del cannabis y los psicodélicos.

Salud Colectiva, 2020
Artículo científico
Leer más

Opioides en España. Ni repunte de heroína ni crisis de opioides a la americana.

Episteme Social, 2019
Libro

Entre Rayas. La mirada adolescente hacia la cocaína.

Milenio, 2009
Libro

¿La experiencia es un grado? El papel de los padres consumidores en la prevención del consumo.

Fundació Igenus, 2012
Libro

Una mirada femenina hacia la cocaína.

Milenio, 2010
Libro

Sense passar-se de la ratlla. La normalització del consum de drogues.

Bellaterra, 2014
Libro

Evaluación cualitativa del Plan de Acción sobre Drogas de Barcelona.

Agència de Salut Pública de Barcelona, 2017
Informe

Controversias y reflexiones para el debate de los pilares de la regulación del cannabis.

Regulación Responsable, 2018
Libro

El saludable malestar. Análisis crítico de la salud de los adolescentes españoles.

Fundació IGenus, 2012

Del tabú a la normalización. Familia, comunicación y prevención del consumo de drogas.

Bellaterra, 2016
Libro

¿Beber para crecer? El consumo de alcohol en los menores de edad españoles.

Milenio, 2013
Libro