Evaluación del programa «Servicio Responsable»: Evaluación de efectividad
Año:
2019-2020
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Convocatoria del Fondo de Bienes de Decomisados, resolución de 11 de setiembre de 2019.
2019-2020
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Convocatoria del Fondo de Bienes de Decomisados, resolución de 11 de setiembre de 2019.
Realizar el diagnóstico del sistema de evaluación de calidad para el programa nacional «Servicio Responsable».
Este programa representa la implementación del sistema de evaluación diseñado gracias al programa «Diseño del sistema de evaluación del programa «Servicio Responsable». El presente programa «Evaluación del programa «Servicio Responsable»: Evaluación de efectividad» representa, de una parte, el diagnóstico de mejorar del programa Servicio Responsable y la piedra angular y diagnóstico de necesidades para construir la propuesta piloto «Servicio Comunitario». Que representará un programa de prevención de daños de metodología multicomponente asentado en un sistema de evaluación.
Para abordar la evaluación realizamos trabajo de campo de naturaleza cualitativa entrevistando a las y los profesionales del ámbito de las drogas que habían implementado el programa «Servicio Responsable» en sus municipios. Asimismo, realizamos una revisión sistemática de la literatura científica sobre los programas de prevención ambientales en contextos de ocio nocturno, y una revisión de los programas que actualmente acreditaban efectividad preventiva en Europa. Concluimos que el programa «Servicio Responsable» era útil para facilitar información a los profesionales del ocio nocturno sobre los principales daños producidos por el alcohol, pero no para evidenciar una prevención de daños atribuibles a la intervención. La distancia entre el diseño de «Servicio Responsable» y los programas que acreditan ser preventivos es notable. En la actualidad, los programas preventivos efectivos son multicomponente, lo que significa que están fundamentados en tres componentes: la evaluación de su efectividad, la capacitación de los profesionales del ocio nocturno y un trabajo conjunto y coordinando entre todas las partes concernidas con la prevención de daños. En este sentido proponemos el siguiente paso de este programa: «Servicio Comunitario».
Evaluación, efectividad, prevención de daños, evidencia, prevención ambiental, evaluación de procesos, evaluación de resultados, evaluación de necesidades, ocio de calidad, ocio nocturno.