Objetivo principal:
El objetivo principal de CADAP es promover el desarrollo de políticas de reducción de demanda de drogas efectivas, basadas en evidencias y buenas prácticas con las que fortalecer las capacidades de los gobiernos de los países de Asia Central para hacer frente al fenómeno de las drogas de manera integral y sostenible.
Resumen:
El Programa de Acción en materia de Drogas de Asia Central (CADAP 7), es una iniciativa respaldada por la Unión Europea que se ha desarrollado de manera continua desde 2003. Su misión principal radica en promover políticas efectivas para la reducción de la demanda de drogas en la región de Asia Central. Estas políticas se construyen cuidadosamente sobre la base de evidencias sólidas y las mejores prácticas disponibles, con el fin de fortalecer las capacidades de los gobiernos de los países de Asia Central para abordar el complejo problema de las drogas de manera integral y sostenible. Episteme Social juega un papel esencial dentro del Programa CADAP 7, específicamente en el Resultado 1, centrado en el ámbito de las políticas de drogas. Este componente tiene como objetivos el desarrollo de políticas basadas en la evidencia, la mejora en la cooperación interinstitucional, así como promover la reintegración social y aplicar un enfoque de salud pública aplicando la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos. En este sentido, el Resultado 1 comprende una serie de cinco entregables planificados para el período 2023-2024, cada uno de los cuales contribuye de manera significativa a la consecución de los objetivos generales del programa. El primer entregable consiste en la elaboración de un detallado plan de trabajo. Este plan, meticulosamente diseñado, sirve como una guía esencial para las fases posteriores del Resultado 1. Establece las pautas y la estructura necesaria para llevar a cabo de manera exitosa todas las actividades planificadas, asegurando así una ejecución eficiente.
El segundo entregable se refiere a la producción de un Informe de Sistematización de los Diálogos Nacionales en materia de políticas de drogas en los cinco países de Asia Central. Episteme Social asume un papel activo en esta etapa al participar y colaborar en estos diálogos en cada uno de los países. Durante esta fase, se realiza un trabajo de campo minucioso para recopilar información crucial sobre las perspectivas y los desafíos específicos que enfrenta cada nación de Asia Central en relación con las políticas de drogas. El tercer entregable se centra en la elaboración de un Informe de Sistematización del Seminario Regional que se lleva a cabo en Astana, Kazajistán. Este seminario aborda la construcción y el fortalecimiento de políticas de drogas equilibradas y basadas en evidencias. Reúne a expertos y formuladores de políticas de toda la región, proporcionando un espacio valioso para el intercambio de conocimientos y la colaboración estratégica en este importante ámbito. El cuarto entregable consiste en la creación de un Manual para la elaboración de Políticas de Drogas. Este recurso proporciona pautas claras y las mejores prácticas disponibles para abordar el desafío de las drogas de manera efectiva y basada en evidencias, ofreciendo orientación crucial a los responsables de la formulación de políticas en Asia Central. Por último, el quinto entregable es un Informe Regional de Políticas de Drogas. Este informe consolida los resultados de los Diálogos Nacionales en materia de políticas de drogas y el Seminario Regional, así como las buenas prácticas europeas y los estándares internacionales. Este informe se convierte en una herramienta valiosa para guiar la toma de decisiones y la implementación de políticas destinadas a la reducción de la demanda de drogas en toda la región de Asia Central.
Palabras clave:
CADAP 7, Unión Europea, Resultado 1, Asia Central, cooperación interinstitucional, perspectiva de género, derechos humanos, entregas, evidencia científica, políticas de drogas, estándares internacionales, mejores prácticas, salud pública, Diálogo Nacional, Seminario Regional, demanda de drogas.