Digitalización y virtualización de los procesos de evaluación e intervención del «Servicio Comunitario»
Año:
2022-2023
2022-2023
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Orden SND/1205/2021, de 5 de noviembre, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 6 de noviembre de 2021, se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, para el desarrollo de proyectos en materia de prevención y tratamiento de adicciones, financiadas con fondos europeos. Resolución de 17 de agosto de 2022 por la que se convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades privadas sin fines de lucro y de ámbito estatal, para el desarrollo de proyectos en materia de prevención y tratamiento de adicciones correspondientes al año 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Digitalizar y virtualizar los procesos de evaluación e intervención del programa Servicio Comunitario.
En esta segunda fase de la digitalización del programa finalizamos el proceso de digitalización de las herramientas más sensibles para la evaluación de la efectividad e impacto del programa. Además de afianzar y optimizar las herramientas digitales del conjunto del programa «Servicio Comunitario». La segunda fase está enfocada a finalizar los procesos de digitalización. El objetivo de esta fase es reforzar la naturaleza multicomponente del programa a través de las relaciones y los acuerdos establecidos transformándolos en digitales y virtuales con el colectivo de ocio nocturno, el equipo de gobierno de la ciudad experimental, el personal técnico del consistorio, el tejido social y los profesionales de la prevención de daños de la ciudad. Entro otros aspectos, hemos diseñado un entorno de formación virtual (campus virtual) para facilitar la capacitación en implementación en ocio de calidad de las personas profesionales del ocio nocturno y un entorno digital informativo del programa y hemos mejorado la digitalización de las herramientas para la evaluación del programa. También es esencial de esta fase del programa reforzar el trabajo con el nuevo equipo de gobierno de la ciudad de intervención
Digitalización, capacitación, visibilización, género, capacitación digital, evaluación, prevención de daños, redes sociales, campus virtual, evaluación, mystery shopper.