Objetivo general:
Ofrecer una formación virtual asincrónica sobre adicciones comportamentales, con especial atención a las criptomonedes, las nuevas Inversiones digitales y los videojuegos, dirigido a personas y equipos profesionales interesados en la temática.
Resumen:
«Calíope. Consolidación de la capacitación de postgrado en línea asincrónica en adicciones comportamentales: de las loot box a las criptomonedes» es un curso formativo virtual destinado a consolidar y ampliar la formación destinada a profesionales del ámbito de la prevención y la intervención ante las adicciones comportamentales, especialmente de aquellas personas que trabajan con jóvenes.
La formación, de 60 horas de duración, está financiada por la Unión Europea – Next Generation y el Plan de Recuperación del Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno por el Plan Nacional sobre Drogas, motivo por el cual se puede ofrecer de forma totalmente gratuita. Además, se trata de un curso que contó con certificación de nivel de posgrado por parte de la Universitat Autònoma de Barcelona, institución con la cual Episteme dispone de un convenio marco de colaboración.
En un mundo eminentemente digital, cada vez más personas jóvenes -especialmente hombres- se interesan por las inversiones digitales, las criptomonedas o los NFT. Además, la pandemia de la COVID-19 ha modificado algunos patrones de consumo tecnológico, y ha potenciado los usos compulsivos de pantallas, redes sociales y videojuegos. Por todas estas razones, el objetivo del curso es proporcionar una formación de calidad destinada a entender qué son y como operan las adicciones comportamentales más allá de la adicción al juego o a las apuestas deportivas.
El curso se estructura en cuatro módulos, con cuatro temas cada uno. El primer tema aborda los cimientos de las adicciones comportamentales en global. Por esta razón se explora la terminología que define estos comportamientos adictivos, se explica el recorrido histórico de las diferentes adicciones comportamentales (videojuegos, pantallas, sexo, compras…), se resaltan los cambios socioculturales que potencian las adicciones y, finalmente, se detallan las leyes españolas y europeas que regulan las actividades asociadas. En segunda instancia, el curso explora los elementos funcionales de las adicciones comportamentales: se detallan los diferentes productos que se ofrecen, los cimientos de las adicciones comportamentales clásicas y nuevas y, finalmente, se presentan las bases de las criptomonedas y la tecnología NFT. Todo seguir, el módulo tres presenta las llamadas comunidades adictivas mediante la exploración de tres estudios de caso y, en último lugar, el curso cierra con una detallada explicación y evaluación de las formas de prevención e intervención ante las adicciones comportamentales.
Palabras clave:
Formación, virtual, asincrónica, adicciones comportamentales, videojuegos, criptomonedes, Universitat Autònoma de Barcelona, PNSD.