La evaluación de calidad es la única estrategia válida, fiable y científica que nos permite conocer la efectividad, eficacia y eficiencia de los programas de prevención. El diseño de un sistema de evaluación acorde a las necesidades del programa nacional «Servicio Responsable» nos permitió detectar las claves para mejorar su calidad preventiva. Diseñar y exponer las recomendaciones de aplicación facilitó una hoja de ruta enfocada a evaluar de una parte su efectividad: qué efecto produce y si este es el esperado, su eficiencia: qué costes genera frente a qué beneficio y su eficacia: si puede afirmarse que se trata de un programa netamente preventivo de los daños asociados al alcohol y otras drogas en contextos festivos. La metodología empleada tenía dos pilares, primero, el análisis de material bibliográfico de diferente naturaleza: el producido en los últimos años por el programa «Servicio Responsable», artículos científicos, informes de evaluación y resultados de proyectos similares, guías de prevención, webs de recursos técnicos y el análisis de los programas que acreditaban eficacia preventiva (STAD in Europe, Youth in Europe, et al.). El segundo ámbito, fue la realización de entrevistas a informantes clave. Estos por su experiencia y su posición privilegiada nos ofrecieron una información situada de gran valor para diseñar el sistema de evaluación del programa «Servicio Responsable».