Objetivo general:
Implementar el programa piloto Servicio Comunitario de prevención de los daños del alcohol y otras drogas.
Resumen:
Esta edición del programa «Servicio Comunitario» estuvo enfocada a implementarlo. En la anterior fase del programa «aplicación» diseñamos la metodología de evaluación, seleccionamos la ciudad de intervención y, movilizamos a la comunidad concernida con la prevención de daños. En esta edición del programa comenzamos con la recogida de los indicadores sanitarios y policiales, la implementación de las encuestas a personas usuarias del ocio nocturno y, la realización de encuentros con el tejido social del área de intervención, la regidoría de la policía local, la regidoría de Sanidad y Consumo de la ciudad, el Plan Municipal de Drogodependencias, y representantes del ocio nocturno de la ciudad.
Esta fase del programa nos permitió contar con la línea de base cualitativa y cuantitativa del área de intervención. Recogimos información del área de comparación (ciudad de Zaragoza, área Casco Antiguo) establecimos las sinergias necesarias con el personal técnico del gobierno de Aragón. El trabajo nos permitió obtener un análisis de la situación de ambas ciudades relativo a los daños asociados al alcohol y otras drogas en los contextos de ocio nocturno.
Palabras clave:
Prevención ambiental, línea de base, ocio nocturno, intervención, evaluación, encuestas, alcohol.