Plan local de prevención de adicciones y usos problemáticos de pantallas de Rubí (2023-2027)
Año:
2022
2022
Proporcionar apoyo técnico a la elaboración del Plan Local de Prevención de Adicciones y Usos Problemático de Pantallas de Rubí
Desde Episteme colaboramos con el Ayuntamiento de Rubí y la Diputación de Barcelona para elaborar el nuevo Plan Local de Prevención de Adicciones y Usos Problemáticos de Pantallas (2023-2027). Los Planes de Prevención en adicciones con o sin sustancia son herramientas esenciales para planificar las políticas públicas de salud de los municipios y asegurar unas condiciones de vida digna para toda la población. De este modo, los Planes de Prevención ayudan a configurar una estrategia comunitaria ante las adicciones, tanto de forma preventiva como ante la intervención y abordaje de los comportamientos adictivos, motivo por el cual son de gran utilidad para toda la ciudadanía, independientemente de si son personas en situación de adicción o no.
Episteme ofreció servicios de consultoría técnica especializada en adicciones para poder elaborar un Plan Local de Prevención de Adicciones y Usos Problemáticos de Pantallas que fuera sensato y estuviera vehiculado a las necesidades del municipio de Rubí. Para hacerlo, elaboramos la diagnosis de la situación real de consumo de sustancias y usos de pantallas entre la juventud de Rubí. Para hacerlo, empleamos una serie de técnicas cuantitativas y cualitativas que nos permitieron obtener una cartografía de la realidad que atravesaba Rubí en aquellos momentos. Realizamos 393 encuestas, 13 entrevistas y 3 grupos de discusión en un periodo de cuatro meses. Además, recopilamos indicadores cuantitativos procedentes del CASO (Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias), Policía Local y Mossos d’Esquadra.
Una vez finalizada el trabajo de campo, redactamos los resultados de la evaluación de necesidades en un total de 183 páginas. De acuerdo con las conclusiones principales extraídas, redactamos los principales objetivos que Rubí precisaba dirigir en los próximos cinco años, divididos en siete ámbitos de actuación (educación, ocio y ocio, comunitario, salud, medios de comunicación, evaluación y coordinación y gestión). Una vez consensuados los objetivos con el Ayuntamiento del municipio, los presentamos a la comisión técnica del Plan. Se priorizaron los objetivos según las necesidades presentes en Rubí y, posteriormente, diseñamos las actividades relacionadas.
Todo el proceso contó con el apoyo tanto del Ayuntamiento de Rubí como de la Diputación de Barcelona, instituciones con las cuales realizamos reuniones mensuales en el periodo de un año. Finalmente, redactamos la Introducción, el Marco Teórico y Legal y maquetamos todo el Plan. El resultado es un Plan Local de Prevención de Adicciones y Usos Problemáticos de Pantallas de más de 300 páginas que será la base de la continuación de la implantación de buenas políticas de prevención, intervención y abordaje de comportamientos adictivos en el municipio de Rubí.
Planes Locales de Prevención, Políticas Públicas, Intervención, Abordaje, Rubí, Diputación de Barcelona.