Alexander Zelitchenko, PhD. Experto en políticas de drogas

Aleksandr Zelichenko, nacido en 1957 en Kirguistán, coronel de policía (retirado), doctor, miembro de la Asociación de Periodistas de Kirguistán y de la Asociación Nacional de Escritores de Kirguistán. Uno de los fundadores y primer jefe del Servicio Especial de Control de Drogas del Ministerio del Interior, de la Comisión Estatal de Control de Drogas del Gobierno de la República Kirguisa, Director del Centro de Política de Drogas de Asia Central. Más de 30 años de experiencia como Oficial de la Policía Estatal de Kirguistán en los niveles operativo, de supervisión, de mando y de formación policial (1978 – 2007), en una amplia gama de servicios policiales como el Servicio Policial de Control de Drogas, la Policía Criminal, la Policía Comunitaria y la Reforma Policial, así como una amplia experiencia en entornos multiculturales y posconflicto durante Proyectos de Cooperación Transfronteriza en la región de Asia Central y Misiones en Kosovo, Macedonia y Serbia/Montenegro. En 2000-2004, miembro de las misiones de las Naciones Unidas y la OSCE en los países balcánicos (Kosovo y Macedonia). Jefe de equipo de instructores internacionales de policía para la zona posconflicto del sur de Serbia. Formó a más de 700 policías de Kosovo y Serbia en prevención de la delincuencia, policía general, actividades antidroga y cuestiones de policía de proximidad.

2004 – 2007 – Experto internacional en políticas de drogas para el IHRD/OSI (Nueva York).

2010 – 2013 – Coordinador del Programa de Acción de la UE contra la Droga en Asia Central – CADAP-5.

2015 – 2018 – Coordinador del Programa de Acción de la UE contra la Droga en Asia Central – CADAP-6.

A partir de enero de 2023 – Experto del Programa de Acción de la UE contra la Droga en Asia Central – CADAP-7.

Autor de cientos de artículos, ensayos y relatos sobre temas de la actividad policial contra los delitos, el narcotráfico y el terrorismo, traducidos al ruso, inglés, kirguís, kazajo, dungan, serbio y polaco. Autor de la monografía “Historia de la narcoexpansión afgana de 1990” (Bishkek, 2003), los libros “Narcoexpansión” (Bishkek, 1997), “Diario de Kosovo” (Bishkek, 2003), “Saboteador de Murghab” (Bishkek, 2010), “Nuestros guardianes de la paz en los Balcanes” (Moscú, 2007, Belgrado, 2007), “Heroína: Fórmula 1” (Bishkek 2009), varias reseñas analíticas para algunas revistas populares, como “International Police Review” (Londres, Reino Unido), “The Central Asia and Caucasus” (Suecia), colecciones de artículos, publicadas en Kirguistán, Kazajstán, Gran Bretaña, Israel, Polonia, Serbia, Suecia, Estados Unidos, Ucrania y Rusia.

Doctorado. Completó una investigación, centrada en las raíces y la historia de la narcoexpansión afgana.

Galardonado con 24 medallas, entre ellas dos medallas de la ONU por sus servicios de mantenimiento de la paz, la medalla gubernamental estatal kirguisa “Erdik” y la medalla de la Agencia Antidroga de la República Kirguisa por su destacada contribución en el ámbito de la lucha contra las drogas.