Sara Amos Rubio, MSc

Socióloga

sara.amos@epistemesocial.org

Sara Amos Rubio, Sevilla (1987) es Coordinadora de programas en Episteme. Licenciada en Sociología por la Universidad de Valencia y Máster en Cooperación Internacional con especialización en Gestión de Proyectos y Procesos de Desarrollo por la Universidad Politécnica de Valencia.

Comenzó su carrera profesional apoyando un programa de equidad en salud vinculado al Hospital de la Ribera (Valencia). Colaboró como técnica de proyectos en el departamento de Participación Ciudadana de la ONGD «La Cuculmeca» en Jinotega (Nicaragua) en coordinación con las mujeres policías de la ciudad difundiendo la ley 779 «Ley integral contra la violencia hacia las mujeres» en un contexto de alta vulnerabilidad y privación de derechos a las mujeres de las comunidades rurales. Miembro del ya extinto grupo de investigación «Transformacción» de la Universidad de Valencia, participó dentro del comité organizador del I Congreso de Estudios Feministas de la Universidad de Valencia. Ha trabajado durante años para la accionabilidad del enfoque de género mediante la puesta marcha de planes de igualdad en el sector privado, formando equipos de más de cien personas responsables de equipos y la implementación de un modelo de liderazgo con enfoque de género capaz de activar el protocolo fríay al acoso sexual. Formó parte de una de las consultoras en Economical Behavioural Science para la eficiencia y efectividad de políticas públicas y realizó diversos estudios para entidades como Intermon Óxfam. Ha trabajado la implementación del enfoque antirracista a través de capacitaciones a jóvenes de centros educativos formales y no formales y la elaboración de informes de recomendaciones a implementar en los centros.

En Episteme es la Delegada para la Comunidad Valenciana ycálido de programas. Ha cocreado la «Guía para la prevención del discurso de odio en entornos digitales» dirigida a profesionales de la educación dentro de un programa apoyado por el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña. Entre los programas que gestiona se encuentran «Servicio Comunitario» apoyado por el Plan Nacional Sobre Drogas. Un programa para la prevención de daños en entornos de ocio nocturno. Sus funciones son velar para el seguimiento de los objetivos, la implementación del enfoque de género y la coordinación con el equipo de gobierno, el tejido social, la gerencia del ocio nocturno y el resto de actores concernidos a laciudad de implementación con la prevención de daños asociados al alcohol en contextos de ocio nocturno. En la Comunidad Valencia también coordina el programa Procesos de empoderamiento y acceso a derechos en las poblaciones (semi) ocultas drogodependientes. Una investigación orientada a la evaluación de la efectividad de los recursos sociosanitarios y a la evaluación de impacto de las políticas públicas. Un programa de investigación focalizado en detectar las barreras para el ejercicio de derechos de las personas consumidoras de heroína. Membre del Comitè d’ Igualtat d’ Episteme.

Proyectos con Episteme

Dona Nit

2020 – Actualidad
Intervención social | Investigación

Leer más


Implementación del programa piloto Servicio Comunitario de prevención de los daños del alcohol y otras drogas.

2020 – Actualidad
Investigación | Intervención social


Leer más

Publicaciones

Implementación del programa piloto Servicio Comunitario de prevención de los daños del alcohol y otras drogas.

Episteme Social, 2021
Informe


Leer más