Servicio Comunitario. Programa piloto multicomponente de prevención ambiental. Fase de evaluación de efectividad
Año:
2022-2023
Autoría:
David Pere Martínez Oró, Olatz Ribera Almandoz, Sara Amos Rubio, Paz Olaciregui Rodríguez, Sara Sáez Sánchez.
Financiado por:
La validación del programa pretende que España cuente con un programa integrado en el Portal de buenas prácticas de la EMCDDA (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction). Específicamente su fase de evaluación de efectividad. Esta fase del programa está focalizada en reforzary consolidar su naturaleza multicomponente a través de las relaciones y los acuerdos establecidos con el colectivo de ocio nocturno, el equipo de gobierno de la ciudad de intervención, el personal técnico del consistorio, el tejido social y los profesionales de la prevención de daños de la ciudad. Los indicios de efectividad en la literatura acreditan que aquellos programas de naturaleza multicomponente son los más efectivos (Quigg et al., 2018). STAD, programa en el que está inspirado Servicio Comunitario demostró unas tasas de reducción de las agresiones y de intoxicaciones etílicas estadísticamente significativas a partir de la implementación del trabajo comunitario, un cumplimiento estricto de las leyes (enforcement) y el trabajo de prevención ambiental en los locales de ocio nocturno (Wallin y Andréasson, 2005). Queda evidenciado que las campañas basadas en la información prevenir daños en el espacio de ocio nocturno no son suficientes por sí solas. En este sentido, capacitar al personal de los locales en las acciones a implementar para implementar ocio de calidad requiere de una comprobación sistemática de su implementación y efectividad. El objetivo final de esta fase del programa es que España disponga de un programa de prevención de daños en contextos de ocio nocturno de calidad multicomponente efectivo, eficaz y eficiente para reducir los daños asociados al consumo de alcohol con perspectiva de género.