Guía práctica para el diseño, seguimiento, evaluación y programas prevención
Año:
2021
2021
El objetivo de la guía es ofrecer una herramienta útil y aplicada para orientar los procesos de diseño, seguimiento y evaluación de programas preventivos, que sirva como base sencilla e intuitiva para guiar y aconsejar a aquellas entidades que quieran mejorar la calidad de sus programas.
Basada en la metodología del Modelo Lógico, la guía explica, paso a paso, las fases a seguir para diseñar, monitorear y evaluar los programas de prevención. En última instancia, implementar un Modelo Lógico de intervención implica crear un sistema de planificación y evaluación de calidad que garantice la interconexión lógica entre los diferentes componentes del programa. Tal y como apunta la EMCDDA en «Los estándares europeos de calidad para la prevención de drogodependencias», la elaboración de un modelo lógico aumentará la efectividad potencial de los programas de intervención al ajustar y asegurar la coherencia interna entre:
Evaluación, evidencia, buenas prácticas, calidad, políticas públicas, programas de prevención, procesos, implementación, monitorización, perspectiva de género, Modelo Lógico, diagnóstico, guías, protocolos.