El programa «Digitalización de la evaluación e intervención del programa Servicio Comunitario» presenta tres ámbitos de acción. El primero, digitalizar las técnicas, estrategias y métodos de recogida de datos para la evaluación del programa. El segundo, continuar con la implementación del programa Servicio Comunitario, un programa multicomponente que tiene en su haber un robusto sistema de evaluación. El tercero, generar evidencia científica de un programa de prevención multicomponente a tres niveles: ambiental, comunitario y formación. La literatura científica acredita que los programas con un diseño multicomponente son los más válidos y fiables para alcanzar los objetivos preventivos. Episteme dispone de datos de evaluación pre-intervención en los tres niveles de intervención. Este programa nos permite continuar con el proceso de digitalización para mejorar su calidad y acreditar su efectividad. La prevención basada en la evidencia científica tiene como objetivo fundamental generar programas de prevención que sean netamente preventivos, lo que supone poder constatar, a través de un robusto sistema de evaluación, la eficacia, eficiencia y calidad de la intervención. Para ello, uno de los primeros aspectos ha sido establecer dos contextos de análisis lo suficientemente similares para poder fundamentar una comparativa de los resultados atribuibles al impacto del programa «Servicio Comunitario». La digitalización que nos permitirá indexar el programa con mayor facilidad en el portal de Buenas Prácticas de la DGPND y el «Best Practices Portal» del EMCDDA. La metodología de naturaleza multicomponente con una evidencia preventiva demostrada establece el método de trabajo en tres áreas interdependientes: la formación en dispensación responsable y control de venta a menores de alcohol, el trabajo con y desde la comunidad concernida con la prevención de daños, y la aplicación de las leyes relativas (enforcement).